¿Qué es el Programa de DESARROLLO de Audiencia?
—
Es un aporte concreto y decisivo para el desarrollo de la educación por el arte en Argentina que promueve la participación de los más jóvenes en el género lírico salteando la mediación del aula para ofrecerles el contacto directo con la experiencia artística. Los alumnos asisten durante el horario escolar a una funciones de las óperas que Juventus Lyrica tiene programadas en su temporada anual. Por su parte, los docentes de los colegios reciben material didáctico sobre la obra de manera que pueden profundizar en clase la experiencia vivida en el teatro.
¿Qué objetivos tiene el Programa?
—
El desarrollo de este programa tiene como fin primero favorecer la formación de audiencia futura para el sostenimiento de la ópera en el tiempo. Pero también, y como valor agregado a los beneficios extramusicales del sonido, apunta a contribuir al desarrollo personal de cada alumno de manera individual. La experiencia internacional demuestra que aquellos que han tenido la oportunidad de acercarse al arte desde niños están en mejores condiciones como adultos de resolver los obstáculos que el medio les plantea. Sin ir más lejos, el contacto con actividades artísticas puede operar como un disparador de respuestas creativas en aquellos individuos que intentan adaptarse a un mercado laboral cada vez más flexible e incierto.
¿En qué consiste la actividad?
—
La actividad en sí misma consiste en la concurrencia de alumnos a preestrenos de las óperas. El preestreno es una representación completa (con escenografía, ambientación y vestuario) que se realiza sin cortes, de una manera idéntica a la función del estreno que se producirá unos días después. Por lo tanto, los adolescentes pueden apreciar la experiencia de concurrir a un teatro en toda su magnitud:
ASÍ SE VIVE ESTA EXPERIENCIA EN EL TEATRO avenida
Los chicos y la experiencia de Cavalleria rusticana, junto al Festival de la canzonetta italiana (junio 2023).
¿Qué dijeron los chicos?
—
En dos funciones exclusivas para colegios primarios y secundarios, 949 estudiantes junto con sus maestros y profesores disfrutaron de la Gran Fiesta de la Ópera (30 de junio) y Carmen (13 de octubre 2022) en el Teatro Avenida.
“Nunca pensé que esto era una ópera. No puedo creer que sea tan apasionante.”
Tamara, 17 años
“Nos identificamos con la pasión de Carmen.”
Samanta, 15 años
“Es una maratón de música. Me fui cantando.”
Rodrigo, 12 años
“Es increíble que el director maneje todo el show.”
Jazmín, 18 años
“Me di cuenta de que conocía mucha de la música. Ahora sé de dónde viene.”
Tomás, 15 años
“Fue como ver una serie atrapante de cuatro capítulos.”
Melina, 17 años
“Sentí que me cantaban a mí.”
Robert, 14 años
Así trabajaron en clase los alumnos de la Escuela Madre del Pueblo, previo a la función a partir de la guía didáctica sobre Carmen.
Felicitaciones a los instituciones que confiaron este año en nuestra tarea artístico-educativa: Instituto Técnico Nuestra Señora de Fátima (barrio Fátima), Escuela Madre del Pueblo (Barrio Ricciardelli), Escuela de Comercio N° 3 Hipólito Vieytes (Parque Centenario), Escuela de Comercio N° 13 Libertador de América (Villa Lugano), Escuela Enseñanza Básica N° 70 (Quilmes), Escuela Técnica N° 31 Maestro Quinquela (Boca), Instituto Santa María de Nazareth (Saavedra), Escuela Normal Superior N° 4 Estanislao Zeballos (Caballito), Escuela Arcoiris (Recoleta), Colegio Logosófico (Palermo) y Escuela Normal Superior N° 6 Vicente López y Planes (Palermo).
NOS ACOMPAÑAN